Expresidente Lenín Moreno y otras 36 personas enfrentarán proceso penal por cohecho; Fiscalía pide a la Corte Nacional fecha para formular cargos
La causa conocida como INA Papers y por la que se investigaba de forma previa al expresidente Lenín Moreno, hoy la Fiscalía la denomina caso Sinohydro.
Por el fuero de Corte Nacional de Justicia (CNJ), la mañana de este miércoles 22 de febrero, la fiscal general, Diana Salazar, pidió a esta institución que señale fecha y hora para formular cargos por el delito de cohecho en contra del expresidente de la República, Lenín Moreno, su esposa, Rocío González, su hija Irina Moreno, dos de sus hermanos Renán y Edwin Moreno Garcés, dos cuñadas y otras 30 persona, entre exfuncionarios públicos, cercanos a Moreno, un embajador chino, y representantes legales de la empresa Sinohydro y Comercial Recorsa.
Según la Fiscalía, estas 37 personas son parte de una investigación que da cuenta de una estructura de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, con un alcance interestatal y transnacional y que habría desarrollado sus acciones ilícitas entre el 2009 y el 2018. A Lenín Moreno se lo investiga por acciones cometidas supuestamente en su paso como vicepresidente de Rafael Correa.
La investigación previa de este caso fue abierta el 18 de mayo de 2019 y se conocía como INA Papers, pero en adelante, aseguró Salazar, se conocerá oficialmente como caso Sinohydro.
Caso INA Papers: Fiscalía allana propiedades en Quito y Guayaquil dentro de investigación previa por un presunto delito de cohecho
Además de los familiares del expresidente Moreno, también se pide la audiencia de formulación de cargos para Conto Augusto Patiño, cuatro de sus hijos y otros familiares (Xavier José M. C., María Auxiliadora P. H., Juan Carlos P. H., Patricia de las Mercedes P. H., Manuel Ignacio P. H., Victoria María P. CH., Juan Manuel D. P., Francisco José Ch. C.).
Además serán procesados dos exgerentes general y técnico de Coca Codo Sinclaire, Henry de Jesús G. C., Luciano Enrique C. V., y la esposa de uno de ellos, María Augusta del Rocío B. C. Francisco Enrique C. L. El exembajador chino Cai R. y Yang H., quienes en su momento fueron representantes legales de Sinohydro; Song D., Wu Y. y Alie A.
Finalmente a un grupo de entonces funcionarios públicos como Ximena del Rocío D. V., Pablo Aníbal A. A., Mónica Alexandra O. J., Mauricio Javier P. D. A. D., Pablo Honorio Z. M., Francisco Esteban E. N. y personal de confianza de la empresa Comercial Recorsa S. A., incluidos su asesor jurídico y representantes legales de varias personas jurídicas, José Eduardo C. V., Juan Cristóbal S. S., Rocío del Carmen G. E. Mercedes del Pilar C. A., Carlos Oswaldo A. A.
La causa conocida como INA Papers y por la que se investigaba de forma previa al expresidente Lenín Moreno, hoy la Fiscalía la denomina caso Sinohydro.
Por el fuero de Corte Nacional de Justicia (CNJ), la mañana de este miércoles 22 de febrero, la fiscal general, Diana Salazar, pidió a esta institución que señale fecha y hora para formular cargos por el delito de cohecho en contra del expresidente de la República, Lenín Moreno, su esposa, Rocío González, su hija Irina Moreno, dos de sus hermanos Renán y Edwin Moreno Garcés, dos cuñadas y otras 30 persona, entre exfuncionarios públicos, cercanos a Moreno, un embajador chino, y representantes legales de la empresa Sinohydro y Comercial Recorsa.
Según la Fiscalía, estas 37 personas son parte de una investigación que da cuenta de una estructura de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, con un alcance interestatal y transnacional y que habría desarrollado sus acciones ilícitas entre el 2009 y el 2018. A Lenín Moreno se lo investiga por acciones cometidas supuestamente en su paso como vicepresidente de Rafael Correa.
La investigación previa de este caso fue abierta el 18 de mayo de 2019 y se conocía como INA Papers, pero en adelante, aseguró Salazar, se conocerá oficialmente como caso Sinohydro.
Caso INA Papers: Fiscalía allana propiedades en Quito y Guayaquil dentro de investigación previa por un presunto delito de cohecho
Además de los familiares del expresidente Moreno, también se pide la audiencia de formulación de cargos para Conto Augusto Patiño, cuatro de sus hijos y otros familiares (Xavier José M. C., María Auxiliadora P. H., Juan Carlos P. H., Patricia de las Mercedes P. H., Manuel Ignacio P. H., Victoria María P. CH., Juan Manuel D. P., Francisco José Ch. C.).
Además serán procesados dos exgerentes general y técnico de Coca Codo Sinclaire, Henry de Jesús G. C., Luciano Enrique C. V., y la esposa de uno de ellos, María Augusta del Rocío B. C. Francisco Enrique C. L. El exembajador chino Cai R. y Yang H., quienes en su momento fueron representantes legales de Sinohydro; Song D., Wu Y. y Alie A.
Finalmente a un grupo de entonces funcionarios públicos como Ximena del Rocío D. V., Pablo Aníbal A. A., Mónica Alexandra O. J., Mauricio Javier P. D. A. D., Pablo Honorio Z. M., Francisco Esteban E. N. y personal de confianza de la empresa Comercial Recorsa S. A., incluidos su asesor jurídico y representantes legales de varias personas jurídicas, José Eduardo C. V., Juan Cristóbal S. S., Rocío del Carmen G. E. Mercedes del Pilar C. A., Carlos Oswaldo A. A.